🦅Visión y Valores

Nuestras consideraciones sobre la introducción de la tecnología blockchain en la industria del videojuego.

Filosofia

Con más de 8 años de experiencia en el desarrollo de videojuegos, creemos firmemente que la principal razón para que un juego sea exitoso son precisamente la calidad de las experiencias que los videojuegos aportan a los jugadores. Más allá de la posibilidad de ganar activos de intercambio a través de un juego, la principal motivación de un jugador para disfrutar de un contenido interactivo y lúdico, debe ser el entretenimiento. Esta es nuestra visión, ofrecer mecánicas de juego y sistemas económicos controlados y duraderos, alejándonos de esquemas piramidales y economías deflacionarias basadas en la adquisición constante de nuevo público para revitalizar los activos de los primeros jugadores.

Por todo ello, trabajamos cada día para ofrecer nuevas, interesantes y divertidas utilidades a nuestros NFT con el objetivo de revalorizar nuestro contenido a medio y largo plazo. Esta es, sin duda, la mejor forma de recompensar a toda nuestra comunidad, en especial a los que confiaron en este proyecto en etapas tempranas del desarrollo.

Nos apasiona la idea de crear un ecosistema justo para los jugadores de todo el mundo, sin fronteras. Creemos que los jugadores deben ser dueños de sus propios activos y tener plena propiedad de lo que compran o ganan. Creemos que los jugadores deberían poder participar en un mercado abierto en el que cualquier valor que aporten al ecosistema debería ser recompensado como en cualquier economía del mundo real.

Seguridad

Como expertos desarrolladores, conocemos muy bien, los mecanismos depredadores que se esconden tras los modelos de negocio Play to Earn y Free to Play. Es por esta razón que creemos que la tecnologia Blockchain, basada en la transparencia, nos ayuda a validar nuestra honestidad, mostrando los sistemas económicos que proponemos para que los jugadores valoren libremente sus fortalezas, así como sus opiniones y consideraciones en nuestros canales comunitarios.

Propiedad

Durante este último año, hemos podido analizar distintos títulos comercializados bajo el nombre de Play to Earn que realmente interpretan parte de las propiedades de sus NFT en sus propios servidores privados. Aunque este es un recurso que ahorra a los desarrolladores consultas y actualizaciones a la red de blockchain y permiten facilitar el trabajo de balanceo, creemos que estas prácticas devalúan las propiedades reales de los NFT y su propia razón de ser, una naturaleza inmutable propiedad de su portador, el jugador. Es por ello que, en la medida en que nos sea posible, nuestros NFT tendrán la mayor parte de sus propiedades (utilidades) especificadas en su propio contrato, sin utilizar cifrados que dificulten a la comunidad su comprensión y justa valoración de cada uno de nuestros NFT.

Última actualización